Nace en Vigo, ya desde niño demuestra inclinación hacia el mundo de la creación artística, participando y ganando diversos certámenes de dibujo y pintura infantil. En su etapa de bachiller comenzará sus primeros trabajos de ilustración en revistas de difusión local. Iniciará sus estudios universitarios de Historia del Arte, que compaginará con formación en talleres de pintores locales. En sus últimos años de universidad, se formará con estudios de Escultura en piedra. La ciudad de Santiago le abrirá vías de indagación hacia el estudio de las arquitecturas y el paisaje urbano, con amigos que ahora no están, pero que le acompañaron en ese proceso. Como fruto de ello, edita su primera colección de láminas de Santiago bajo un halo personal e intimista, a esta colección seguirán otras dos, más populares por la temática y motivos. Al mismo tiempo, empieza a exponer obra en cafeterías, pubs y salas, como en la Casa da Xuventude y la Sala de Exposiciones del Central Hispano 20 entre otras.

Desarrollará una labor de promoción de su obra en el entorno monumental de la ciudad de Santiago, cosa que le permitirá conocer y contactar con diferentes focos de artistas. Mientras crea un pequeño taller donde comenzará a desarrollar una labor formativa con niños. Con los citados contactos se vinculará a varias asociaciones, comenzando un periodo de circuitos de ferias de pintura por Galicia, proyectándose en exposiciones colectivas e individuales , llegando a exponer obra en la Exposición Nacional de Acuarela. Desde ese momento en adelante se produce una reorientación formándose en el área de la animación sociocultural y tiempo libre. La experiencia y trayectoria artística se impulsará hacia la formación y el ocio impartiendo cursos de pintura, dibujo, técnicas de ilustración y manualidades en colegios, asociaciones y ayuntamientos, así como desarrollando labores de programación y dinamización de eventos socioculturales como campamentos infantiles y módulos ocupacionales para la tercera edad. Todo lo anterior compaginado con la participación en diferentes ferias de artesanía e ilustrando libros, así como encargos particulares o para agencias de publicidad.
Ahora comienza un proceso con la edición donde quiere combinar la animación sociocultural con una nueva incursión dentro del mundo pictórico, preparando y desarrollando nuevas exposiciones.